Por diversas razones no pude asistir a las reuniones de 2012 pero ¡comienza bien el 2013!
Nosotros nos reunimos todos los Terceros Viernes de mes, a las 20 horas, en el colegio Jesús Sacramentado.
lunes, 31 de diciembre de 2012
Reuniones pasadas y futuras...
Por diversas razones no pude asistir a las reuniones de 2012 pero ¡comienza bien el 2013!
domingo, 4 de noviembre de 2012
Primera reunión del curso 2012-2013.
Teniendo presente que comenzamos el año de la FE, la oración se centró en la lectura Lc. 8, 22-25.
22 | Un día, Jesús subió con sus discípulos a una barca y les dijo: «Pasemos a la otra orilla del lago». Ellos partieron, | ||||||||
23 | y mientras navegaban, Jesús se durmió. Entonces se desencadenó sobre el lago un fuerte vendaval; la barca se iba llenando de agua, y ellos corrían peligro. | ||||||||
24 | Los discípulos se acercaron y lo despertaron, diciendo: «¡Maestro, Maestro, nos hundimos!». El se despertó e increpó al viento y a las olas; estas se apaciguaron y sobrevino la calma. | ||||||||
25 | Después les dijo: «¿Dónde está la fe de ustedes?». Y ellos, llenos de temor y admiración, se decían unos a otros: «¿Quién es este que ordena incluso al viento y a las olas, y le obedecen?». |
sábado, 21 de abril de 2012
Buscar los frutos de la Resurrección
Si no busco el poder
ningún poderoso podrá hacerme daño.
Si no ambiciono riquezas
jamás me sentiré amenazado
por la miseria.
Si no corro tras los honores
convertiré toda la humillación en humildad.
Si no me comparo con nadie
seré feliz con lo bueno
que hay en mí mismo.
Si no me dejo invadir por la prisa
encontraré tiempo para todo lo necesario.
Si no soy esclavo de la eficacia
daré el fruto que los demás esperan de mí.
Si no me enredo en la competitividad
entraré en comunión
con lo bueno que hay en todo.
Si vivo a fondo el momento presente
seré dueño absoluto
del pasado y del futuro.
Si acepto el fracaso en mi vida
habré librado mi vida de toda frustración.
Si vivo para el AMOR
el AMOR estará siempre vivo en mí.
jueves, 19 de abril de 2012
A Don Pedro Monzón

¿Qué como lo recordaremos? Cada cual tendrá su momento preferido: Aquel meditando, aquel otro saludando afable, quizás cuando se disfrazaba de moro o de mago para ambientar un grupo de trabajo juvenil en las noches frías de Teror, en las misas de jóvenes,...
Para él que siempre tenía un rato para escuchar, para aquella bellísima persona que no notabas que estaba a tu lado pero ¡allí estaba!, para tí, Don Pedro, nuestro amigo, sacerdote, compañero, maestro, animador,... te mandamos mil besos que te sirvan de colchón para tu merecido descanso.
jueves, 8 de marzo de 2012
Retiro en Teror
lunes, 27 de febrero de 2012
Próxima reunión - Confesiones.
Nos vemos el 16 de marzo a las 20:30 en la iglesia de Guía.
Podríamos quedar en el colegio "Jesús Sacramentado" para ir en grupillo... ¿te apuntas?
jueves, 16 de febrero de 2012
sábado, 11 de febrero de 2012
Próxima reunión.
lunes, 16 de enero de 2012
"No se lo digas a nadie...."
"Jesús sana a un leproso (Mt. 8. 1-4; Lc. 5. 12-16)
1:40 Vino a él un leproso, rogándole; e hincada la rodilla, le dijo: Si quieres, puedes limpiarme.
1:41 Y Jesús, teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio.
1:42 Y así que él hubo hablado, al instante la lepra se fue de aquél, y quedó limpio.
1:43 Entonces le encargó rigurosamente, y le despidió luego,
1:44 y le dijo: Mira, no digas a nadie nada, sino ve, muéstrate al sacerdote, y ofrece por tu purificación lo que Moisés mandó, para testimonio a ellos.Pero ido él, comenzó a publicarlo mucho y a divulgar el hecho, de manera que ya Jesús no podía entrar abiertamente en la ciudad, sino que se quedaba fuera en los lugares desiertos; y venían a él de todas partes. "
Se pueden ver varias características del leproso. Por un lado, reconoce su "lepra", que ya de por sí es un gran logro. No todo el mundo es capaz de ver sus errores, sus fallos, su "lepra". Además de ser consciente de su problema es lo suficientemente humilde como para rogar su sanación. No le pudo el orgullo ni otros prejucios que pueden evitar que alguien "sane". Y todo ello se une a una convicción: ¡Tú, Señor, me puedes curar! así que si quisieras... Confía en el Señor, dabe que es el Único que le puede ayudar... no solamente a curarse sino a permanecer limpio.
Y Él, más grande que nunca, siente pena y con una frase, le limpia. ¡Qué importante es la Palabra de Dios! Cada día podemos limpiarnos o permanecer limpios si la escuchamos y la asumimos, como el leproso.
¿Qué no lo cuente? ¿Quién puede guardarse una noticia así? ¡Jesús, nuestro salvador, me ha curado! ¿Quién es capaz de aguantar un segundo con una buena nueva? Pues así debería ser nuestro anuncio, en relación a la noticia mayor su divulgación. ¿Estamos compartiendo nuestra buena noticia?
Cada cual puede interiorizar su "lepra", ser conciente de ella y pedir humildemente que con Su Palabra nos ayude en nuestro anuncio de salvación...